30 ago 2009

Borrador


…Y le dió pena que en una situación como aquella, en la que un hombre de verdad sería capaz de tomar inmediatamente una decisión, él dudase, privando así de su significado al momento más hermoso que había vivido jamás (estaba arrodillado junto a su cama y pensaba que no podría sobrevivir a su muerte)… Se enfadó consigo mismo, pero luego se le ocurrió que en realidad era bastante natural que no supiera que quería. El hombre nunca puede saber que debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores. No existe posibilidad alguna de comprobar cual de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo ¿Pero que valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin un cuadro".

Milan Kundera, "La insoportable levedad del ser"

23 ago 2009

Calidoscopio


"El primer impacto rajó la nave como si fuera un gigantesco abrelatas. Los hombres fueron arrojados al espacio, retorciéndose como una docena de peces fulgurantes. Se diseminaron en un mar oscuro mientras la nave, convertida en un millón de fragmentos, proseguía su ruta semejando un enjambre de meteoritos en busca de un sol perdido..." R. Bradbury

Cuando el final es inminente... cuando no queda mas por hacer... cuando solo quedan los recuerdos... puede que ellos sean lo mas verdadero que tengamos...
o no son los recuerdos a caso el mas fiel registro de nuestra vida??

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/bradbury/calidos.htm

15 ago 2009

Number Twelve looks just like you (1º parte)



Si pudieras elegir... a quien quisieras parecerte?? a un/a modelo? a una estrella de rock? a un deportista famoso? en la dimension desconocida la Transformación te permite elegir a quien parecerte... o mejor dicho... a quien ser identico!! pero antes de elegir pensalo dos veces... cuando existan miles como vos, tal vez te arrepientas de dejar de ser unico...

12 ago 2009

El chico momia


Con la piel hueca y vacía y si un gramo de grasa el niño momia yacía silencioso en su carcaza. "Deje, doctor, sus prebendas y diga por qué en un día se volvió nuestra alegría un amasijo de vendas" El doctor dió su opinión: "La desventura de su hijo tiene por nombre -les dijo- "maldición del faraón." Esa noche, en pura lógica, dicutieron el asunto: "Es nuestro niño trasunto de una excursión arqueológica." Buscaron una razón más complicada y científica, pero al fin ganó la mística: "Es una reencarnación." Dos veces logró jugar con los niños del lugar... Al juego del sacrificio arcaico de las doncellas. Mas huyeron todas ellas reprochándole ese vicio. Solitario y rechazado el chico momia lloró y luego se dirigió a la alacena, encantado. Las vendas se arremangó y secándose las cuencas de los ojos se sirvió en un bol de figuritas dos plátanos de unas pencas y hojas de tanino fritas. Un día en que se encontró perdido en una honda niebla entre su espesa tiniebla un perro momia se halló. Para esta mascota fiera en regalos no fue exiguo: le construyó una perrera al estilo egipcio antiguo. Una tarde en que llevó a su mascota a pasear, de lejos pudo notar algo que le sorprendió: En el parque no había un alma, excepto por una ardilla y el grupo de una chiquilla que desgarraba la calma. Su cumpleaños celebraban al estilo mexicano cuando un muchacho entrevió en el prado más cercano algo que le pareció justo aquello que buscaban. "¡Una piñata! -gritó-. ¡Y de las meras genuinas! seguro alguien la llenó de dulces y golocinas" Le dieron con tabla gruesa hasta ver que el craneo abierto no tenía ni una sorpresa. El chico momia había muerto. De entre todos los andrajos que en el césped esparcieron sólo vieron que salieron dos o tres escarabajos.


Del libro "La melancólica muerte del chico ostra" de Tim Burton, 1997

6 ago 2009

La casa de las palabras

"A la casa de las palabras, soñó Helena Villagra, acudían los poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían, locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que las miraran, que las olieran, que las tocaran, que las lamieran. Los poetas abrían los frascos, probaban palabras con el dedo y entonces se relamían o fruncían la naríz. Los poetas andaban en busca de palabras que no conocían, y también buscaban palabras que conocían y habían perdido.
En la casa de las palabras había una mesa de los colores. En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre, rojo sangre, rojo vino..."

Eduardo Galeano, "El libro de los abrazos"

5 ago 2009

2 ago 2009

Futuro o Presente?

"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury

Esta novela fue escrita en 1953 y ofrece la historia de un sombrío y horroroso futuro, en el que el protagonista pertenece a una brigada de bomberos, cuya misión no es sofocar incendios, sino provocarlos para quemar libros... porque esta terminantemente prohibido leer... porque leer obliga a pensar, y esta terminantemente prohibido también pensar...
El futuro según Bradbury en el '53... no resulta algo familiar en nuestros tiempos?? futurista o visionario?? Puede ser esto considerado tan solo "Ciencia Ficción"??
Les dejo un fragmento del libro... revelador por lo menos para mi...


“Dale a la gente concursos que puedan ganar recordando la letra de las canciones más populares, o los nombres de las capitales de Estado, o cuánto maíz produjo Iowa el año pasado. Atibórralos de datos no combustibles, lánzales encima tantos “hechos” que se sientan abrumados, pero totalmente al día en cuanto a información. Entonces, tendrán la sensación de que piensan, tendrán la impresión de que se mueven sin moverse. Y serán felices, porque los hechos de esta naturaleza no cambian. No les des ninguna materia delicada como Filosofía o la Sociología para que empiecen a atar cabos. Por ese camino, se encuentra la melancolía. Cualquier hombre que pueda desmontar un mural te televisión y volver a armarlo luego, y, en la actualidad, la mayoría de los hombres pueden hacerlo, es más feliz que cualquier otro que trate de medir, calibrar y sopesar el Universo, que no puede ser medido ni sopesado sin que un hombre se sienta bestial y solitario”… “¡Al diablo con ello! Así, pues, adelante con los clubs y las fiestas, los acróbatas y los prestidigitadores, los coches a reacción, las bicicletas, helicópteros, el sexo y las drogas, más de todo lo que esté relacionado con los reflejos automáticos”… “Nos enfrentamos con la pequeña marea de quienes desean que todos se sientan desdichados con teorías y pensamientos contradictorios. Tenemos nuestros dedos en el dique. Hay que aguantar firme. No permitir que el torrente de melancolía y la funesta filosofía ahoguen nuestro mundo. Dependemos de ti. No creo que te des cuenta de lo importante que eres para nuestro mundo feliz, tal como está ahora organizado”.